Las Casitas Azules, espacios de atención a la población que se encuentra dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA) continúan extendiéndose en Anzoátegui y próximamente llegará a la octava sede que será en Puerto La Cruz, municipio Sotillo, una infraestructura que además contará con el primer Observatorio Neurodiverso del país.
Así lo informó el gobernador del estado Anzoátegui, Luis Marcano, quien destacó que será la más grande de las sedes de este tipo con 1.000 metros cuadrados de extensión, donde se brindará un trato digno a la población con autismo.
El mandatario regional agradeció al alcalde de Sotillo, Nelson Moreno, por garantizar el espacio que ya está adecuando y a la Corporación de Hidrocarburos por la inversión para su activación, que se suma a las ya existentes en los municipios Bruzual, Simón Bolívar, Anaco, Freites, Guanta, Peñalver y Simón Rodríguez.
Por su parte, Weidin Mujica, coordinadora regional de las Casitas Azules informó que el observatorio permitirá establecer líneas de investigación, control de morbilidad de pacientes y una data categorizada de cada municipio, que servirá de ejemplo. “Es un proyecto ambicioso para mostrar al país estadísticas reales y avanzar en planes que beneficien a la población neurodiversa”, manifestó.
Mujica destacó que en el lugar atenderán a personas de todas las edades, asimismo, mencionó que desde enero de 2024 a la fecha, se han atendido 97.686 personas en áreas médico asistenciales, terapias complementarias y formaciones integrales lo que ha significado un ahorro para las familias de más de 9 millones de dólares.
Prensa Gobernación de Anzoátegui 22.02.2025



