Consolidada como la primera casa de estudio que impartirá formación en el municipio Píritu, este lunes 28 de abril, fue inaugurada la nueva sede de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos” (UNERG).
La infraestructura educativa que se convierte en la sexta que abre sus puertas a nivel nacional a través del Plan “UNERG Caminos y Horizontes 2023-2030”, albergará más de 300 estudiantes que se formarán en las carreras de enfermería, derecho y administración de empresas, un espacio que además contará con las Unidades de Salud y Bienestar de Defensoría Estudiantil, áreas administrativas y 7 aulas de clases en beneficio de las y los universitarios.
El gobernador de Anzoátegui, Luis Marcano, encabezó el acto en compañía del Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, el rector de la UNERG, César Gómez, la presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU), Ariana Llanos, el presidente de la Federación del Centro Universitario de la UNERG, Luis Nadales, y el alcalde de la jurisdicción, Jesús Méndez, con quienes recorrió las instalaciones adecuadas con trabajos de climatización, iluminación, sistema eléctrico, aplicación de pintura, reparación de techos y paredes, así como la dotación de mobiliario y herramientas educativas.
“Hoy es un día histórico aquí en Píritu, nos sentimos orgullosos de que sea esta universidad la que se instale aquí para la formación de cientos de jóvenes, que independientemente de la edad que tengan, este logro sumará a su formación personal”, expresó el mandatario regional, quien destacó que se seguirá trabajando para impulsar, desde el conocimiento las potencialidades económicas, agroproductivas y turísticas con las que cuenta la entidad.
Por su parte, el ministro Sánchez, en nombre del Presidente Nicolás Maduro, aseguró que la apertura de esta institución pública en la zona oeste de Anzoátegui es en cumplimiento de la atención de las capacidades y el desarrollo de un polo universitario con el que se fortalece el Sistema Público de Salud, los derechos marítimos y petroleros, así como la formación de los futuros profesionales.
Prensa Gobernación de Anzoátegui 28.04.2025













