A propósito del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, este miércoles 2 de abril, la coordinadora regional de Casitas Azules, Weidin Mujica, presentó el cronograma de actividades que se realizarán en la entidad durante el mes de abril.
Mujica señaló que la primera acción de impacto, como parte de las políticas impulsadas por el gobernador del estado Anzoátegui, Luis Marcano, será la inauguración de la Casita Azul en Puerto La Cruz, este sábado 5 de abril, la octava que abrirá sus puertas en la entidad, para la atención integral a las personas dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Sobre el lugar, precisó que es la más grande del estado con 1.000 metros cuadrados de construcción y que no sólo estará al servicio de personas neurodiversas sino también con discapacidad. En esta infraestructura funcionará además el primer Observatorio de la Neurodiversidad del país. Asimismo, informó que para visibilizar a las representantes de personas neurodiversas, el 12 de abril habrá un encuentro de madres cuidadoras, que será un día de acompañamiento socioafectivo, espiritual “para que sepan que no están solas”, dijo.
Como parte de la programación, anunció que el 19 de abril será la Caminata Familiar TEA, que partirá desde la Casita Azul de Barcelona hasta la Plaza 4 Caras, donde también se realizará una jornada de acompañamiento terapéutico.
Para cerrar, los días 25 y 26 de abril, el Hotel Eurobuilding de Lechería será el lugar de encuentro para más de 600 personas que asistirán a la Convención Nacional de Neurodiversidad y Discapacidad, un evento que contará con conferencistas internacionales que aportarán conocimientos en la materia.
Por su parte, la Autoridad Única de Turismo en el estado, Doryel Salazar, informó que desde sus instancias se ofrecerá inducción a los Prestadores de Servicios Turísticos (PST), para que brinden una mejor atención a la población neurodiversa.
Prensa Gobernación de Anzoátegui 02.04.2025






