1 de enero

  • Año Nuevo.
  • Día Internacional de la Paz.
  • Por disposición del presidente del Estado Bermúdez, el General Barcelonés Nicolás Rolando (llamado el Guzmán Blanco de Oriente), crea la Banda Musical del actual estado Anzoátegui, días más tarde con la primera presentación en público, bajo la dirección de Don Nicolás Constantino, quedó oficialmente inaugurada (1895).
  • El Gobernador Dr. Alí Montilla Carreyó, decreta la creación de la Escuela de Teatro “Teófilo Leal”, bajo la dirección del profesor y actor Luis Julio Bermúdez(1962).
  • Se nacionaliza la Industria Petrolera Venezolana (1976).

2 de enero

  • El Galeno Ovidio González ante un nutrido público es juramentado como el primer Gobernador electo por el voto popular en el estado Anzoátegui(1990).

6 de enero

  • Se inaugura el Puente de Angostura sobre el río Orinoco (1967).
  • Día de los Reyes Magos.
  • Día Nacional del Deporte.

10 enero

  • Siembra de Ezequiel Zamora (1860) | Militar y político venezolano.
  • Día Mundial de las Aves.

12 de enero

  • Nace Juana Ramírez La Avanzadora (1790) | Militar y heroína venezolana.
  • Siembra de Diego Bautista Urbaneja (1856) | Abogado y militar venezolano.

13 de enero

  • Día Mundial de la Lucha contra la Depresión.
  • Día del Artista Nacional.

15 de enero

  • Día de la Maestra y el Maestro.
  • Día de la y el Compositor.

20 de enero

  • Día del Pediatra.

21 de enero

  • Día Internacional del Abrazo.
  • Un grupo de estudiantes del Liceo Briceño Méndez del Tigre, marchan de la población del Tigre hasta la Plaza Bolívar, contra el dictador Marcos Pérez Jiménez(1958).

22 de enero

  • En el Hospital Luis Razetti de Barcelona, el ministro de Sanidad Dr. Antonio Parra León, acompañado de representantes del Ejecutivo Regional inauguran la primera Unidad Cardio Pulmonar del país(1977).

23 de enero

  • Fin de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. A la una de la madrugada, el Padre Quinto Antonio de la Bianca, sube a la torre de la Catedral y utilizando un alto parlante anunció al pueblo de Puerto la Cruz ¡Somos Libres! Tras la huida del tirano Gral. Marcos Pérez Jiménez(1958).Día Nacional de la Democracia.

24 de enero

  • Muere el Prof. Luis Galves Moreral, uno de los fundadores del Diario El Tiempo. En 1958 entró a trabajar en el Diario “La Voz del Caribe”, más tarde fue director del Diario La prensa y fundador del desaparecido Diario “Barcelona”(1987).

25 de enero

  • El Gobernador del estado Dr. Francisco Arreaza Arreaza, acompañado del presidente del Consejo Municipal Dr. Oscar Falcón Briceño, inaugura la Plaza Enrique Pérez Valencia, quien fuese destacado poeta y compositor del Himno del Estado(1973).

26 de enero

  • Mediante la Gaceta Oficial N° 11.533 es nombrado el joven Rómulo Gallegos, director del Colegio Federal de Barcelona(1909).
  • Es inaugurada la Biblioteca Pública Dr. Julián Temístocles Maza(1944).
  • Día Mundial de la Educación Ambiental.

27 de enero

  • Nace en la ciudad de Barcelona el Gral. Nicolás Rolando Monteverde(1857).

28 de enero

  • El presidente Raúl Leoni realiza una gira en el estado Anzoátegui, inaugurando varias obras: la Avenida Winston Churchill del Tigre, el acueducto de Guanta, 400 viviendas ubicadas en el barrio Palotal de Barcelona, el auditorio de la Casa Sindical, entre otras, igualmente colocó la primera piedra del Polideportivo Luis Ramos(1965).
  • Día Nacional del Cine.

29 de enero

  • Muere en París el poeta y Gral. Baltazar Vallenilla Lanz, primer Gobernador del estado Anzoátegui(1913).
  • Día del Trabajador Social.

30 de enero

  • Se inaugura en Puerto la Cruz el Colegio Salesiano “Pio XII”, el acto lo presidió el Gobernador del estado Dr. Manuel José Arreaza y la bendición la impartió Monseñor “José Humberto Paparoni”(1956).
  • Día Escolar de la No Violencia y la Paz.

31 de enero

  • Es nombrado oficialmente párroco de Chamariapa en la población de Cantaura Fray Nicolás de Odena, quien por más de 50 años estuvo al frente de dicha parroquia(1844).
  • Muere José Félix Ribas(1815) | Militar venezolano.
1 de febrero
  • Nace Ezequiel Zamora | Militar y político venezolano(1817).
  • Llega a Barcelona Don Rómulo Gallegos para hacerse cargo del Colegio Nacional de Barcelona(1912).
2 de febrero
  • Gracias a la iniciativa de los miembros del club de leones de Barcelona, el Gobernador del Edo. Dr. Tabata Guzmán y el ministro de Sanidad Dr. Antonio Parra León dejan inaugurado el asilo de ancianos “Dr. José Gregorio Hernández”, ubicado en el sector Pica de Maurica de Barcelona(1976).
  • Día de la Virgen de La Candelaria
  • Aniversario de la juramentación del Comandante Hugo Chávez Frías como Presidente de la República(1999).
3 de febrero
  • Nacimiento del Mariscal  Antonio José de Sucre | Militar y político venezolano(1795).
  • Aniversario de la fundación del Teatro Cajigal en Barcelona. El Barcelonés Gral. Nicolas Rolando Monteverde. Presidente del gran Estado Bermúdez, inaugura el Teatro Cajigal de Barcelona conmemorando el centenario del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre(1895).
  • El profesor Juan Medina Lugo es juramentado como Gobernador del Estado Anzoátegui tierra que lo vio nacer el 16 de octubre de 1826(1984).
4 de febrero
  • Nuestro héroe Epónimo José Antonio Anzoátegui al lado del Gral. José Antonio Páez, participa en el combate de Carvajal escenificado en el paso Marrereño en el hoy Estado Apure, donde las tropas realistas del Gral. Pablo Morillo fueron vencidas por el ejército patriota(1819).
  • El Gobernador Dr. Rafael A. Fernández Padilla, inaugura 48 kms de recorrido del tramo vial agrícola Uverito – Santa Cruz, para unir estas importantes comunidades agropecuarias del Municipio Monagas(1965).
  • Día Mundial contra el Cáncer.
  • Día de la Dignidad Nacional
5 de febrero
  • En la ciudad de Caracas como sucesor de su hermano Gral. José Tadeo Monagas se juramenta el Gral. José Gregorio Monagas como nuevo presidente de la República para el período 1851-1859 lo que lo convirtió en el primer mandatario nacional nacido en el hoy Edo Anzoátegui recordado como el “Libertador de los esclavos”(1851).
6 de febrero
  • Con la celebración de un concurrido acto llevado a cabo en la zona Industrial Los Montones, en las afueras de Barcelona, el Presidente Raúl Leoni acompañado del Gobernador José Tomas Heredia, Ministro de Obras Públicas Leopoldo Sucre Fijarella y Juan José Domínguez Ministro de Comunicaciones, dan el pitazo para la construcción de la autopista Barcelona – El tigre(1968).
7 de febrero
  • En el populoso sector de P.L.C Chuparín el Gobernador Ing. Diego Peñalver Gómez inaugura el Grupo Escolar “Tomas Celestino Mogna” bautizado para honrar la memoria de un distinguido educador, escritor y periodista de la Urbe Barcelonesa(1979).
8 de febrero
  • Por resolución Presidencial, el pueblo de Caigua pasa a formar parte de la jurisdicción barcelonesa al ser separado oficialmente de ¨El Pilar¨(1838).
9 de febrero
  • El joven barcelonés José Antonio Anzoátegui participa en la Histórica Batalla de Barquisimeto, donde demostró una vez más su destreza y temple militar a la hora de enfrentarse con la tropa del ejército realista(1814).
10 de febrero
  • Siembra de Juan Manuel Cajigal | Ingeniero, militar, matemático y periodista venezolano. Fallece a las 8:00 am con las palabras ¨Ahora sí me voy pancho, ya veo el cielo, adiós, espérame mamá” en el pueblo de Yaguaraparo a consecuencias de una neurosis(1856).
11 de febrero
  • Muere en Barcelona en una casa ubicada en Palotal, identificada con el número 4-28 el popular personaje Jesús Reyes conocido en la Urbe como Bom-Bom(1980).
12 de febrero
  • Aniversario de la fundación de Barcelona. En la margen izquierda del Río Neverí, el conquistador Don Juan de Urpín tras su retirada de la población de los Cumanagotos, fundada en 1606, funda el pueblo de Santa Eulalia de la Nueva Barcelona, el cual al ser unido en 1671 con la localidad antes mencionada dio paso a la fundación definitiva de la Capital del Estado Anzoátegui(1638).
  • Día Nacional del Nadador.
  • Día de la Juventud.
  • Batalla de la Victoria (1902)
13 de febrero
  • En el colonial pueblo de San José de Curataquiche se enfrentan una vez más, las tropas patriotas comandadas por el General José T. Monagas y las realistas lideradas por José Tomas Morales, quien fue derrotado y se les impidió el paso a la ciudad de Barcelona, donde se encontraba el Libertador Simón Bolívar(1817).
  • Día Nacional del Guardaparques.
  • Día Mundial de la Radio.
14 de febrero
  • Una real cédula intenta anular la fundación de la nueva Barcelona del dulce nombre de Jesús, hoy simplemente Barcelona, llevada a cabo por Don Sancho Fernández de Angulo y Sandoval el 1 de enero de 1671, al unificar los poblados de Santa Eulalia y San Cristóbal de los Cumanagotos. Es importante señalar que dicha cédula fue acatada pero no cumplida, por tal motivo el 1 de enero de 1671 es la fecha de nacimiento de la actual capital del Estado Anzoátegui, fundada sobre la base de la Barcelona de Urpín, el 12 de febrero de 1638(1673).
  • Día del amor y la amistad
15 de febrero
  • Después de tres años de labores, en esta fecha se culminan los trabajos de construcción de la primera etapa de la línea férrea Puerto de Guanta – Capiricual, las cuales fueron llevadas a cabo por la concesionaria francesa Cate Firme. La etapa en cuestión tuvo 18 kilómetros de recorrido entre el Puerto de Guanta y la estación de Palotal ubicada en la ciudad de Barcelona(1892).
  • Día Internacional contra el Cáncer Infantil.
16 de febrero
  • Nace en el pueblo de San Pablo, el Educador, Agricultor, Empresario e Historiador Miguel José Romero Bastardo. Fue Vicerrector del colegio Nacional de Barcelona entre 1852 y 1857. Fue quien en 1860 instaló la primera máquina de vapor que llegó a la Provincia Barcelonesa, con lo cual se incentivó notablemente el cultivo y exportación del algodón en el oriente venezolano(1828).
  • Siembra de Alí Primera | Cantante, poeta y activista político venezolano(1985).
17 de febrero
  • El Morro de Barcelona es fuertemente atacado por las tropas realistas, que logran apoderarse de ese importante punto estratégico, así como detener una columna del ejército patriota dirigida en aquel momento por el libertador Simón Bolívar, quien logro posteriormente recuperar dicha posición(1817).
18 de febrero
  • El Presidente de la República Doctor Rafael Caldera, acompañado del empresario Eugenio Mendoza Presidente de la C.A Venezolana de Cementos “VENCEMOS”, el Gobernador del Estado Anzoátegui, Dr. Francisco Arreaza Arreaza y otras importantes personalidades ligadas al mundo económico y gubernamental de la nación, inauguran la planta Pertigalete II, con lo cual dicha cementera pasó a convertirse en la planta productora de cemento más grande de Venezuela y la más moderna a nivel latino-americano(1974).
19 de febrero
  • Tras culminar sus estudios en la Universidad Central de Venezuela, el joven trovador José Tadeo Calatrava, nativo de la población de Aragua de Barcelona, recibe el título de Doctor en Ciencias Políticas, con lo cual logra un triunfo más en su fructífera existencia(1907).
  • Los restos mortales del renombrado poeta y estadista Barcelonés Baltazar Vallenilla Lanz, son trasladados desde Francia, donde había fallecido meses antes, a la ciudad de Caracas(1913).
  • Muere en Caracas la poetisa cantaurense Mercedes Guevara Rojas de Pérez Freites, considerada como una de las mejores trovadoras venezolanas. Se inició en la actividad literaria en 1899 y en 1916 publicó el poemario “Versos” toda su obra literaria está recogida en el libro “Naturaleza y Alma” publicado en 1941.(1921)
20 de febrero
  • Aniversario de la fundación de Aragua de Barcelona(1734).
  • Como consecuencia de los múltiples conflictos suscitados en la búsqueda de un sustituto para el fallecido presidente José Tadeo Monagas, y tras la renuncia del general uriqueño Domingo Monagas Marrero, primer designado a ejercer la presidencia de la república, su primo, el general José Ruperto Monagas nativo de Aragua de Barcelona, gana finalmente la postulación. Posteriormente consigue que el congreso Nacional lo nombre presidente provisional de Venezuela(1869).
21 de febrero
  • Mediante disposición número 12 del ejecutivo regional. Encabezado por Guillermo Álvarez Bajares, es creado el Cuerpo de Bomberos del estado Anzoátegui, el cual quedó integrado con la unión de todos los cuerpos de bomberiles existentes hasta la fecha en el estado(1980).
  • Día Internacional del Guía de Turismo.
22 de febrero
  • En la ciudad de Barcelona las tropas patrióticas se atrincheran nuevamente en la Casa Fuerte y en la Catedral local colocado en sus exteriores varios hombres como medida de prevención a un posible ataque de las fuerzas realistas, sin tener conocimiento de que las tropas enemigas habían salido en busca del coronel Pascual Real con el fin de reagruparse. A pesar de ello, el jefe de la escuadra realista José Guerrero, sorpresivamente se apoderó nuevamente de la guarnición del Morro de Barcelona gracias a refuerzos traídos desde Cumaná(1817).
23 de febrero
  • Aniversario de la fundación de la ciudad de El Tigre. Se escribe una de las más importantes páginas de la historia del estado Anzoátegui. Exactamente a las 2:30 minutos de la tarde de este día, nace una nueva ciudad, El Tigre. Nace la actividad petrolera en el estado y se da comienzo social de la región, gracias al inicio de los trabajadores de perforación del famoso pozo petrolero OG-1. Oficina central N-1 llevados a cabo por empleados de la compañía petrolera de “Gulf Oil Campany”, quienes procedían del estado Zulia. El grupo estuvo conformado por los norteamericanos Julio Mospadden, Pot Turner, Ernest Carter y el margariteño Jesús Subero “Cleto” Quijada, quienes con otros se convirtieron en los fundadores de una de las poblaciones más prósperas del Oriente Venezolano(1933).
24 de febrero
  • Por disposición del ejecutivo del estado Anzoátegui se crea una comisión y una junta administradora, para la formación de la actual Biblioteca Pública Central de la ciudad de Barcelona, “Julián Temístocles Maza”. De los integrantes de la mencionada comisión mencionamos a los señores Andrés Avelino Marcano, Guillermo Álvarez Peña y Aníbal Milá de la Roca, entre otros(1944).
25 de febrero
  • El pionero del periodismo escrito de la ciudad de Puerto La Cruz, el periódico ¨Voz Caribe¨, fundado en 1951 deja de ser un semanario y pasa a convertirse en diario. De esta manera consolida su labor en la zona. La “Voz del Caribe” desapareciendo en el año de 1958 para dar paso al no menos importante periódico del pueblo oriental” El Tiempo”(1954).
  • Tras un emotivo acto, el Gobernador del estado Anzoátegui profesor Juan Medina Lugo, inaugura el monumento cincuentenario de la ciudad de El Tigre(1958).
26 de febrero
  • En el complejo turístico el Morro de Puerto la Cruz, el gobernador del estado Anzoátegui, Otto Padrón Guevara y el presidente de Caztor, Freddy Mogna Cruz, inauguran el sector C de las Casas Bote con sus respectivas parcelas, convirtiéndolo en uno de los complejos urbanísticos más importantes de la ciudad. 27 de febrero de 1819: Mediante el decreto N° 3 de esta fecha, el jurista Barcelonés Diego Bautista Urbaneja es designado por el Libertador Simón Bolívar, ministro del Interior y Justicia(1987).
27 de febrero
  • El día que nació la Revolución Bolivariana
  • 27 de febrero de 1989 El Caracazo
  • A la avanzada edad de 126 años, muere en Barcelona una de las mujeres más viejas de las que se tengan noticias en la región, y en Venezuela dicha matrona Oriental llevaba por nombre Anita Medina y residía en la calle progreso del barrio Portugal en la casa marcada con el numero 10-108(1972).
28 de febrero
  • Por disposición del Rey de España, el gobernador de la Provincia de Cumaná Don Carlos Sucre funda el pueblo de Nuestra Señora de Belén de Aragua de Barcelona. Esta población ha cumplido un papel transcendental en todas las épocas de la historia. Además de ser cuna y escenario de lucha e ideales, también ha sido cuna de innumerables héroes, poetas, escritores, pensadores y políticos, por ello, la ciudad es conocida como “La Atenas de Oriente”(1734).
  • Primera Batalla de San Mateo (1814).
  • Siembra de Simón Rodríguez | Educador, filósofo, escritor, político venezolano, célebre por ser el mentor y maestro de Simón Bolívar (1854).
  • Mediante Decreto N° 6 del Ejecutivo del Estado, presidido por Otto Padrón Guevara, es creado el Concejo Estadal de Turismo del Estado Anzoátegui para desarrollar políticas capaces de mejorar la actividad turística de la región. Entre los miembros fundadores figuran el Dr. Ovidio González (Primer Gobernador del Estado electo por voto directo). Ing. Freddy Mogna Cruz, Jesús López Inserny, David Hernández y Beatriz Armas de Michelangelli(1987).

1 de marzo

  • Día Mundial del Reciclador de Base.
  • Día Internacional de la Protección Civil.

3 de marzo

  • Día Mundial de la Vida Silvestre.
  • Día Mundial de la Naturaleza

5 de marzo

  • Siembra del Comandante Hugo Chávez | Militar y político venezolano(2013).
  • Día del Campesino.

7 de marzo

  • Nace Gustavo Pereira | Poeta y crítico literario venezolano(1941).

8 de marzo

  • Día Internacional de la Mujer.

10 de marzo

  • Nace Juan José Landaeta | Compositor venezolano. Autor de la música del Himno Nacional de Venezuela(1780).
  • Nace José María Vargas | Médico, científico y catedrático venezolano(1786).
  • Día del Médico.

13 de marzo

  • Día de la Industria Nacional.

14 de marzo

  • Día Nacional del Pescador y el Pescador Artesanal.

15 de marzo

  • El Joropo venezolano es declarado Patrimonio Cultural de la Nación (2014).

17 de marzo

  • Día Mundial del Mar.

18 de marzo

  • Día Nacional del Niño Indígena.

20 de marzo

  • Día Internacional de la Felicidad.

22 de marzo

  • Día Mundial del Agua.

24 de marzo

  • Siembra de José Antonio Abreu | Músico, economista, político y educador venezolano, fundador de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y de El Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles, Infantiles y Pre-Infantiles de Venezuela(2018).

26 de marzo

  • Aniversario del Plan Más Años, Más Amor(2024).

27 de marzo

  • Día Internacional del Teatro.

28 de marzo

  • Día Nacional del Patrimonio Cultural.

1 de abril

  • Día Mundial de la Educación.

2 de abril

  • Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo.
  • Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

5 de abril

  • Siembra de Rómulo Gallegos

6 de abril

  • Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
  • Día Mundial de la Actividad Física.

7 de abril

  • Día Mundial de la Salud.
  • Aniversario de la fundación del municipio Manuel Ezequiel Bruzual(1594).

10 de abril

  • Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología.

11 de abril

  • Aniversario del Golpe de estado contra el Comandante Hugo Chávez(2002).

12 de abril

  • Día del Obstetra.

13 de abril

  • Día de la Milicia Nacional Bolivariana del Pueblo en Armas y de la Revolución de Abril.
  • Día de la Dignidad Nacional. ¡Todo 11 tiene su 13!

14 de abril

  • Aniversario de la elección de Nicolás Maduro como Presidente de Venezuela (2013).
  • El Comandante Hugo Chávez retoma la presidencia de Venezuela, después del fracasado golpe de Estado del 11 de abril del 2002.
  • Día del Panamericanismo.

15 de abril

  • Día Mundial del Ciclista.
  • Día Mundial del Arte.

16 de abril

  • Día Mundial contra la Esclavitud Infantil.
  • Día Mundial del Emprendimiento.
  • Aniversario de la creación de la Misión Barrio Adentro(2003).

17 de abril

  • Día Internacional de la Lucha Campesina.

18 de abril

  • Día de la Ciudadanía.
  • Día Internacional de los Monumentos y Sitios.

19 de abril

  • Proclamación de la Independencia de Venezuela

21 de abril

  • Día Mundial de la Creatividad y la Innovación.

22 de abril

  • Día de la Tierra
  • Siembra de Luis Beltrán Prieto Figueroa (1993).

24 de abril

  • Día del Caficultor.

25 de abril

  • Día del Bioanalista.
  • Día Mundial contra el Paludismo.
  • Día Internacional contra el Maltrato Infantil.

27 de abril

  • Día Mundial del Diseñador Gráfico.
  • Siembra del Profesor Aristóbulo Istúriz(2020).

28 de abril

  • Día de la Industria Nacional del Hierro y el Petróleo.

29 de abril

  • Día Internacional de la Danza.

1 de mayo

  • Día Internacional del Trabajador.

2 de mayo

  • Día Internacional contra el Acoso Escolar.

3 de mayo

  • Día de la Cruz de Mayo.

6 de mayo

  • Día del Reportero Gráfico.

7 de mayo

  • Siembra de Fernando Peñalver | Político y estadista venezolano(1837).
  • Aniversario de la fundación del municipio Anaco(1944).
  • Nace José Antonio Abreu.

10 de mayo

  • Día de la Afrovenezolanidad(2005).

11 de mayo

  • Día de las Madres.

12 de mayo

  • Día Internacional de las Enfermeras.

14 de mayo

  • Fallece Luis Razetti | Médico venezolano(1932).
  • Día Nacional de la Dramaturgia.

15 de mayo

  • Día Internacional de la Familia.

16 de mayo

  • Día del Compositor Venezolano.
  • Día Internacional de la Convivencia en Paz.

17 mayo

  • Día Nacional de la Poesía.
  • Día Nacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.
  • Día Internacional del Reciclaje.
  • Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.

18 de mayo

  • Nace Josefa Camejo | Heroína venezolana(1791).
  • Día Internacional de los Museos.

19 de mayo

  • Día Mundial del Médico de Familia.

20 de mayo

  • Día de la Radio en Venezuela.
  • Día del Publicista.

21 de mayo

  • Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
  • Siembra de Andrés Eloy Blanco.

23 de mayo

  • Se declara la orquídea como flor nacional de Venezuela (1951).
  • Se declara el turpial como ave nacional de Venezuela (1958).

24 de mayo

  • Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme.

25 de mayo

  • Día del Himno Nacional.

28 de mayo

  • Día Mundial de la Nutrición.

29 de mayo

  • Se declara el Araguaney como Árbol Nacional (1948).
  • Día Nacional del Adulto Mayor.

31 de mayo

  • Cumpleaños de Luis Marcano, Gobernador del estado Anzoátegui.

2 de junio

  • Siembra de Luisa Cáceres de Arismendi | Heroína venezolana(1866).

4 de junio

  • Siembra de  Antonio José de Sucre | Militar y político venezolano(1830).

5 de junio

  • Día Mundial del Medio Ambiente.

6 de junio

  • Día de la Radiodifusión.

8 de junio

  • Día Mundial del Terapista del Lenguaje.
  • Día Mundial de los Océanos.

12 de junio

  • Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

13 de junio

  • Día del Ganadero Venezolano.
  • Día de San Antonio de Padua.

14 de junio

  • Día Mundial del Donante de Sangre.

15 de junio

  • Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez.
  • Día del Padre.

18 de junio

  • Día del Orgullo Autista.

21 de junio

  • Día del Apicultor
  • Día Mundial de la Patineta
  • Día de la Marina Mercante en Venezuela.
  • Aniversario de la Fundación del municipio Guanta(1991).
  • Aniversario de la Fundación del municipio Miranda(1744).
  • Siembra de Fabrico Ojeda.

23 de junio

  • Día del Abogado.

24 de junio

  • Batalla de Carabobo (1821).
  • Muere Pedro Camejo | Militar venezolano, conocido como el Negro primero(1821).
  • Día del Ejército Nacional de Venezuela.

25 de junio

  • Día de la Gente de Mar.

26 de junio

  • Día Mundial de la Lucha contra las Drogas.

27 de junio

  • Día Nacional de la y el Periodista.
  • Aniversario de la Fundación del municipio Mac Gregor(1995).
  • Aniversario de la Fundación del municipio Capistrano(1995).
  • Aniversario de la Fundación del municipio Santa Ana(1995).

28 de junio

  • Día Internacional de la Diversidad Sexual.
  • Día Nacional del Teatro.
  • Día Nacional del Telecomunicador.

29 de junio

  • Paso a la inmortalidad del Dr. José Gregorio Hernández.
  • Día Mundial del Árbol.

30 de junio

  • Día Internacional del Parlamentarismo.
  • Día Mundial de las Redes Sociales.
1 de julio
  • Aniversario de la creación de la Misión Robinson(2003).
5 de julio
  • Día de la Independencia de Venezuela.
  • Siembra de Josefa Camejo(1862) | Heroína venezolana.
10 de julio
  • Nace Argelia Laya | Docente, filósofa y política venezolana(1926).
11 de julio
  • Nace Eneas Perdomo | Cantante y compositor venezolano(1930).
12 de julio
  • Nace Gualberto Ibarreto | Músico y cantante venezolano de música popular(1947).
13 de julio
  • Siembra de José María Vargas | Médico, científico y catedrático venezolano(1854).
15 de julio
  • Siembra de José Gregorio Monagas | Militar y político venezolano(1858).
  • Nace Argimiro Gabaldón | Pintor y poeta venezolano(1919).
16 de julio
  • Día del Defensor Público.
  • Día Nacional del Policía en Venezuela.
  • Día del Fútbol en Venezuela.
  • Día de la Virgen del Carmen.
20 de julio
  • Día Internacional del Ajedrez.
  • Día de la Niña y el Niño.
21 de julio
  • Día Mundial del Perro.
  • Día del Médico Veterinario.
24 de julio
  • Nace El Libertador Simón Bolívar | Político y militar venezolano(1783).
  • Día de la Armada Venezolana
25 de julio
  • Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente.
26 de julio
  • Día del Abuelo.
27 de julio
  • Día Nacional del Bibliotecólogo y Archivólogo.
28 de julio
  • Siembra de Antonio Guzmán Blanco | Militar y político venezolano(1899).
  • Nace Hugo Rafael Chávez Frías | Militar y político venezolano(1954).
31 de julio
  • Día Mundial de los Guardaparques y los Guardabosques.
1 de agosto
  • Día Mundial de la Alegría.
  • 1 al 7 de agosto: Semana Mundial de la Lactancia Materna.
2 de agosto
  • Nace Rómulo Gallegos | Novelista y político venezolano(1884).
3 de agosto
  • Día de la Bandera Nacional.
4 de agosto
  • Día de la Guardia Nacional Bolivariana.
6 de agosto
  • Nace Andrés Eloy Blanco | Poeta, escritor, humorista y político venezolano(1896).
7 de agosto
  • Batalla de Boyacá (1819).
8 de agosto
  • Día Internacional del Gato.
  • Nace Alberto Lovera(1923).
9 de agosto
  • Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
10 de agosto
  • Nace Juan Manuel Cajigal | Ingeniero, militar, matemático y periodista venezolano(1803).
12 de agosto
  • Día Internacional de la Juventud.
15 de agosto
  • Promulgación de la Ley Orgánica de Educación (2009).
19 de agosto
  • Día Mundial del Fotógrafo.
  • Día Mundial de la Fotografía.
20 de agosto
  • Día Nacional del Bombero.
  • Aniversario de la Fundación del Municipio Freites(1855).
22 de agosto
  • Día del Folklore.
24 de agosto
  • Día de los Parques Nacionales.
31 de agosto
  • Día Nacional del Perro Mucuchíes.
  • Día Internacional del Afrodescendiente.
2 de septiembre
  • Día de la Industria.
4 de septiembre
  • Día del Empleado Público.
  • Día Internacional del Taekwondo.
  • Día Mundial de la Salud Sexual.
5 de septiembre
  • Día de la Mujer Indígena.
6 de septiembre
  • Simón Bolívar escribe la Carta de Jamaica (1815)
7 de septiembre
  • Día de los Derechos Cívicos de la Mujer.
8 de septiembre
  • Día Mundial de la Alfabetización.
  • Día de la Virgen del Valle.
9 de septiembre
  • Día Mundial de la Agricultura.
10 de septiembre
  • Nace Luis Razetti | Médico venezolano(1862).
11 de septiembre
  • Nace Jacinto Convit | Médico y científico venezolano(1913).
  • Día de la Virgen de Coromoto.
15 de septiembre
  • Día mundial de las playas.
18 de septiembre
  • Siembra de Armando Reverón (1954).
19 de septiembre
  • Nace José Félix Ribas | Militar venezolano(1775).
21 de septiembre
  • Día Internacional de la Paz.
22 de septiembre
  • Día Nacional del Electricista.
25 de septiembre
  • Nace Luisa Cáceres de Arismendi (1799)
27 de septiembre
  • Día Mundial del Turismo.
29 de septiembre
  • Día de la Aviación Civil Venezolana.
1 de octubre
  • Día Internacional de la Música
3 de octubre
  • Se crea el Instituto Nacional de Parques de Venezuela (Inparques) (1973)
6 de octubre
  • Día Internacional del Agua.
7 de octubre
  • Hugo Chávez es reelecto como presidente de Venezuela (2012)
  • Día de la Victoria Perfecta.
8 de octubre
  • Día del Médico y la Médica Integral Comunitarios.
10 de octubre
  • Día del Soldado Venezolano.
12 de octubre
  • Día de la Resistencia Indígena.
15 de octubre
  • Siembra de Andrés Bello (1865).
16 de octubre
  • Día Mundial de la Alimentación.
19 de octubre
  • Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
20 de octubre
  • Día del Pediatra.
23 de octubre
  • Siembra de Juana Ramírez La Avanzadora | Militar y heroína venezolana(1856).
26 de octubre
  • Nace José Gregorio Hernández | Médico, científico, profesor y filántropo venezolano(1864).
28 de octubre
  • Nace Simón Rodríguez | Educador, escritor, ensayista y filósofo venezolano. Tutor y mentor de Simón Bolívar y Andrés Bello(1769).
29 de octubre
  • Día Nacional Escolar para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
31 de octubre
  • Nace Alí Primera | Cantante, poeta y activista político venezolano(1941).
1 de noviembre
  • Día Mundial de la Ecología.
  • Día de Todos los Santos.
2 de noviembre
  • Día de los Fieles Difuntos.
5 de noviembre
  • Siembra del Cacique Guaicaipuro | Nativo indígena venezolano, jefe de varias tribus Caribes(1568).
7 de noviembre
  • Día del Obrero Educacional.
  • Día del Periodista Deportivo.
8 de noviembre
  • Día Mundial de la Radiología.
  • Día Mundial del Urbanismo.
9 de noviembre
  • Día Internacional del Inventor.
  • Día Internacional contra el Fascismo y el Antisemitismo.
10 de noviembre
  • Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
14 de noviembre
  • Nace José Antonio Anzoátegui | Militar venezolano(1789).
15 de noviembre
  • Siembra de José Antonio Anzoátegui | Militar venezolano(1819).
17 de noviembre
  • Día del Economista.
18 de noviembre
  • Día de la Alimentación en Venezuela.
19 de noviembre
  • Día Internacional del Hombre.
  • Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños.
20 de noviembre
  • Simón Bolívar decreta la octava estrella en la Bandera Nacional (1817).
  • El Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, conocido como el sistema, recibe el certificado oficial del Récord Guinness como la orquesta más grande del mundo(2021).
  • Día Internacional de los Derechos del Niño o Día Universal del Niño.
  • Día Nacional de la Historia Insurgente y de los Derechos Soberanos del Pueblo Venezolano.
21 de noviembre
  • Se funda la Universidad de Oriente (UDO)(1958).
  • Día Mundial de la Televisión.
  • Día del Estudiante Universitario.
22 de noviembre
  • Día del Psicólogo en Venezuela.
  • Día Internacional del Músico.
23 de noviembre
  • Nace Nicolás Maduro | Político, diplomático y dirigente sindical venezolano(1962).
  • Día Nacional del Transportista.
25 de noviembre
  • Siembra de Fidel Castro | Abogado, militar y político cubano(2016).
  • Siembra de Diego Armando Maradona | Futbolista y director técnico argentino(2020).
  • Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
27 de noviembre
  • Día de la Aviación Militar Nacional Bolivariana.
29 de noviembre
  • Nace Andrés Bello | Filósofo, poeta, ensayista, educador y político venezolano(1781).
  • Día del Escritor.
  • Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.
  • Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos.
2 de diciembre
  • Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.

3 de diciembre

  • Día Internacional del Médico.
  • Aniversario de la gestión del gobernador Luis Marcano(2021).

5 de diciembre

  • Batalla de Urica(1814).
  • Día del Profesor Universitario.
  • Día de la Sonrisa.
  • Día Internacional de los Voluntarios.
  • Día Mundial del Suelo.

8 de diciembre

  • Nace el Cacique Guaicaipuro(1530) | Nativo indígena venezolano, jefe de varias tribus Caribes.
  • Día Del Amor Y La Lealtad Al Comandante Hugo Chávez (El Presidente Hugo Chávez Realiza Su Última Aparición En Público (2012).
  • Día de la Inmaculada Concepción.

9 de diciembre

  • Batalla de Ayacucho (1824).

10 de diciembre

  • Última Proclama del Libertador Simón Bolívar(1830).
  • Batalla de Santa Inés (1859).
  • Día Internacional de los Derechos Animales.
  • Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

11 de diciembre

  • Día Nacional del Juez.
  • Día Nacional del Locutor.

13 de diciembre

  • Siembra de Argimiro Gabaldón | Poeta, Pintor y Educador venezolano(1964).

15 de diciembre

  • Día del Poder Popular Constituyente.

16 de diciembre

  • Nace Diego Bautista Urbaneja | Abogado y militar venezolano(1782).
  • Aniversario de la fundación del Partido Socialista Unido de Venezuela PSUV (2006).

17 de diciembre

  • Simón Bolívar decreta la creación de la Gran Colombia(1819).
  • Siembra del Libertador Simón Bolívar | Político y militar venezolano(1830).
  • Aniversario de la fundación del municipio Píritu(1991).

19 de diciembre

  • Aniversario de la creación del Parque Nacional Mochima (1973).

20 de diciembre

  • Aniversario de la creación del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana CPNB (2009).

25 de diciembre

  • Navidad.

28 de diciembre

  • Día de los Santos Inocentes.

Comments are closed.

Close Search Window