Casa Fuerte
Antiguo convento colonial Franciscano que luego cambió de nombre tras haber sido ocupado por las tropas patriotas durante la toma de Barcelona, hecho acontecido el 7 de abril de 1817. En este lugar se realizó un importante acto heroico en tiempo de la guerra independentista, cuando el general Freites resistió hasta su muerte el asedio de las tropas realistas bajo el mando del general español Juan de Aldama.
Más de 1.600 hombres murieron en defensa de la casa patriota. Aquella masacre quedó bautizada como la “Hecatombe de la Casa Fuerte”. La Casa Fuerte, que ocupa la extensa manzana al oeste de la Plaza Bolívar, era originalmente un hospicio franciscano llamado el Convento de San Francisco, donde los frailes salían a cumplir su difusión del evangelio hasta los llanos al sur. La Recoleta, una muy estricta división de observantes, estaba dedicada a los ideales franciscanos de pobreza y de cuidado del pobre.
A finales de 1.816, las tropas republicanas ocuparon y fortificaron con cañones el Convento por orden de Bolívar, quien daba primordial importancia a Barcelona ya que por ahí recibiría las provisiones a través del puerto. En 1.817, los republicanos rechazaron con grandes pérdidas, un feroz ataque de los realistas a Casa Fuerte. Un mes después Bolívar salió para Guayana dejando como Gobernador a su edecán irlandés, el mayor Chamberlain quien estaba herido.
Las ruinas de la Casa Fuerte fueron consideradas un monumento recordatorio del desastre que nunca fueron despejadas ni reconstruidas. En 1.960, en ocasión de ser declaradas monumento histórico, se dieron los pasos necesarios para evitar su ulterio deterioro. Hoy en día, las estatuas del general Freites y de Eulalia Buroz de Chamberlain vigilan desde las esquinas del parque, frente a la Plaza Bolívar.
Museo Dimitrios Demu
Es un museo ubicado en la ciudad de Lechería, municipio Urbaneja del estado Anzoátegui. Inaugurado en 1999, su construcción fue financiada por el empresario Nicolás Demu, hermano de Dimitrios y diseñado por el arquitecto venezolano Fruto Vivas en honor al artista greco rumano venezolano Dimitrios Demu para exponer su obra y fomentar la cultura. El edificio tiene una forma poco convencional, similar a un ovni. Debido en parte a la obra del autor, el museo fue declarado patrimonio cultural de la ciudad.
Galería de Arte de la Escuela Armando Reverón
En la ciudad de Barcelona se encuentran la Galería de Arte de la Escuela Armando Reverón (Calle Páez), donde anualmente se realizan exposiciones de fin de curso.
Teatro Cajigal
Fue construido entre los años 1.894 – 1.895 e inaugurado el 21 de febrero de 1.895, en honor al Mariscal de Ayacucho y bajo la administración del general Nicolás Rolando. El interior del edificio, de estructura neoclásica, fue decorado por el pintor caraqueño Sirit. Esta ubicado en la calle Freites, frente a la Plaza Rolando de Barcelona.
Casa de la Cultura José Tadeo Arreaza
Se realizan exposiciones pictóricas, artesanales, concursos musicales. Se dictan cursos de pintura y alfabetización. Tiene biblioteca. Está ubicada en la calle Bolívar de Aragua de Barcelona en el municipio Aragua.
Paseo de la Cruz y el Mar
Gran paseo peatonal que bordea toda la playa de Puerto La Cruz. En sus espacios propios y visitantes disfrutan de exposiciones de artesanía y presentaciones artísticas.
Puente Angostura
Este majestuoso puente se levanta sobre el río Orinoco comunicando los estados Anzoátegui y Bolívar. Fue construido durante el gobierno del extinto expresidente Dr. Raúl Leoni.